Mostrando entradas con la etiqueta el por qué del sufrimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el por qué del sufrimiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2013

DE VINÍCIUS FRANCIS -- POR QUÉ SUFRIMOS? -- PARTE 2




El sufrimiento y la educación social y familiar

El dolor es necesario para atinarnos a ciertas cosas y aspectos en nosotros. Una vez oí de los Elohim que el dolor es decadente en todo y quedé bien pensativo. Y de ahí entendí, el dolor, el sufrimiento en sí, la herida, es ruin, es decadente, porque la amargura que aquello provoca, muchas veces hace que reaccione mal, que me cierre aún más al Bien, en una actitud instintiva de defenderme. 

Por eso él es decadente, en este sentido, de que él puede tanto atizarlos hacia lo real, como puede cerrarte. En el sentido de que no se gana nada enseñando a partir del dolor. Observen bien a los presos, a los bandidos y personas que son colocadas en la cadena, la mayoría de ellas es agredida demás.  Sufre agresiones – Ah, pero ellos cometieron crímenes! 

Yo sé, pero quién soy para juzgar a un ser humano por algo que hizo y hallarme en el derecho de lastimarlo, encontrando que con eso estoy dando una lección del tipo : “Nunca más hagas eso”. 

Con agresión no consigo pasar este mensaje al sujeto, sino, tan sólo despierto la ira de él, la revuelta, y en la primera oportunidad, el individuo se querrá vengar, promoviendo aún más el mal. 

La mayoría de los niños que son golpeados por los padres son problemáticos, o sea, desarrollan, a partir de la adolescencia, comportamientos traumáticos que deforman su personalidad, sujetándolos a serios problemas. Y hasta que ellos, más tarde, comprendan que dos más dos no da cinco, es mucho sufrimiento. Y dentro de nuestro concepto, un sufrimiento innecesario. 

Cuánto dolor podría ser evitado si supiésemos usar la inteligencia. Ah, entramos bien en el tema, la comprensión minimiza el dolor

Pero hay algo en el dolor que es funcional, que es bueno. El dolor provocado con un propósito está en contra del flujo, pero probado en “experimentado” en la posición de “preciso descubrir”, es bueno, es promisorio. Porque de repente, es viviendo un dolor, que sabré que no es bueno sufrir a partir de eso, evitaré el sufrimiento, claro que en una postura bien inteligente y lúcida. 

Obviamente, no tenemos esa conciencia de que el sufrimiento puede ser evitado. Y la mayoría está sufriendo por no comprender esa verdad. Por eso es que los Elohim dijeron que el dolor es decadente, y saben por qué? Piensen conmigo: Si ustedes le pegan a un animal, él va a entender su corrección? No, él va a desarrollar aún más miedo, o sea, se va a reprimir. Pronto él será un animal traumatizado y posiblemente feroz, agresivo. Y como reacción natural, en algún momento, si él fuera bien decidido, irá a retribuir el dolor con qué? Con dolor, cierto? 

Eso educa? Eso enseña a alguien? Pegarle a un niño le enseña? Claro que no! Como quieren enseñar la educación y los buenos principios a través del sufrimiento?. Están locos? Como encuentran que eso funciona? Claro que el espíritu que sufre tiene la opción de librarse del sufrimiento si sabe reaccionar con fuerza en el sentido de liberarse de aquello. 

Y partimos para el buen principio que oí una vez de una persona fantástica, que dice: “El dolor no cambia a nadie, sólo el cansancio” –Ah Vinícius, encuentro que estoy comenzando a agarrar la cosa! 

El dolor, queridos lectores, lastima y lo que lastima no puede hacerlos evolucionar, eso va contra todo lo que existe en términos de Ley en el Universo. Pero su reacción y actitud delante del dolor, hace que ustedes perciban dónde está lo “equivocado” (que podemos sustituir por: contra el flujo natural de su Ser). Su postura ante el dolor de : “Epa, no es por ahí”, es funcional y positiva, pero el dolor en sí no lo es. 

Ustedes les pegan a sus hijos porque no saben lidiar con ellos. Claro, ustedes no saben lidiar ni con ustedes, qué decir con otro espíritu. Ahí como no hay ciencia y educación correcta para conducirlo en la vida, eso justifica su cobardía (porque eso es cobardía) en la ridícula idea: Ah, me parece que una palmada bien dada es necesaria

Ustedes dicen eso porque deben ser un saco de golpes de la vida, que sólo aprenden en base a tropiezos. Observen a los hijos que son criados sin agresión y vea cómo se vuelven adultos resueltos. La buena educación dispensa el dolor. Sin hablar que los hijos que se castigan innecesariamente (que según ustedes, los irritan y por eso no consiguen contener el nerviosismo y acaban agrediéndolos), generan aún más dolor a los padres cuando son adolescentes, por desarrollar comportamientos revoltosos, o sea, ustedes usan el dolor para contener el mal comportamiento, sólo que crean más dolor. 

Perciben que eso de agredir no funciona? Ustedes agreden porque también fueron agredidos. Están repitiendo lo que hicieron con ustedes. El dolor no enseña, los buenos ejemplos sí. Ustedes le dan unas palmadas al niño porque de repente gritó o desobedeció una orden, cierto? 

Y ustedes, por acaso dan ejemplo de equilibro y conducta para ellos? Acaso se comportan correctamente, con decencia y equilibrio delante de sus hijos? Hallo que no. Ellos copian sus actitudes, la mayoría de las veces, en otras palabras, ellos golpean por hacer algo que aprenden con quién? Con ustedes. 

Pegar no educa, lo que educa son los buenos ejemplos, las buenas reglas y la disciplina. Guarden eso. Si ustedes ofrecen eso a sus hijos, no será necesario perder el control y descontar en ellos, una frustración que en verdad es suya. 

La vida no pega, ella devuelve lo que ustedes hacen con ustedes mismos. Ella tan sólo les hace recoger exactamente lo que plantan. Ya experimentaron hacer eso con sus hijos? Les garantizo que va a funcionar mucho más. Amigos, el sufrimiento despierta al ser humano a sí mismo, pero eso no quiere decir que deban estimularlo. Piensen en eso. 

Continúa en el próximo texto…


Por Vinícius Francis

Traducción – Shanti

http://concienciaelohim.blogspot.com/

Publicado por LUZ ZOHAR en 21:23

Re-Publicado por ANSHELINA, la Luz que llama a despertar
http://loqueheaprendidode.blogspot.com
http://romancesdivinossohin.blogspot.com

DE VINÍCIUS FRANCIS -- ¿POR QUÉ SUFRIMOS? -- PARTE 1...




Hoy recibí la inspiración para conversar con ustedes sobre un tema importantísimo. Y en mis “oraciones” matinales, pedí a los Elohim que me ayudasen y ellos me dijeran que estarían aquí, de mi lado, auxiliándome en cada palabra que escribiera.


Porque siempre digo que “funciono” con ellos, es como si ellos fuesen la electricidad de la sabiduría que fluye a través de mí mismo en textos de nuestra autoría, puedo sentir la inteligencia cósmica de esa “energía” fluir en cooperación con el proceso. 


Porque creo que la tarea de orientar a las personas es algo muy serio. Ustedes que escriben en blogs tienen “el poder”, de cierta forma, hasta incluso de manipular e inducir a los seres humanos a seguir ideas que en verdad son suyas. Claro que existen aquellos que son fuertes para pensar por sí mismos y cuestionar, sin embargo, no me gusta la manipulación y cada cosa que coloco en este blog es minuciosamente estudiado, pues si no tiene un contenido que visa a libertad y a plenitud del Espíritu, para mí no sirve. Para manipular ya basta la religión y estoy incluyendo a todas, inclusive la doctrina espiritual, que no queda fuera! 


Cada una tiene su punto positivo y negativo, todas ellas lo tienen. No es en vano que la mayoría de las personas que frecuentan iglesias y centros aún están condicionadas por patrones morales torcidos y ni siquiera tienen conciencia de que crean su realidad. Y si no hay claridad, a partir de las enseñanzas ofrecidas por una determinada religión o doctrina, de que uno tiene total poder sobre su vida y al mismo tiempo no muestra crudamente “cómo” proceder para asumir ese poder, entonces, en mi opinión, ella no sirve para mucha cosa. Cosa buena y divina tienen en todas, pero ser “funcional” en el sentido de abrirme paso hacia mí mismo, no tiene ninguna. 


Saber sobre los espíritus, sobre el poder que Dios tiene y sus delegados Universales no va a hacer mi vida mejor, no están de acuerdo? Lo que hace que mi realidad sea más atrayente es la aplicación de lo que sería Dios y su poder en mi contexto de vida, enseñándome a aceptar cómo soy, a amarme por encima de todo, proyectarme siempre adelante en positividad y asertividad. Y si la religión no me favorece en eso, entonces para qué tendré una? De qué me sirve? Si vivo años y años en aquellos preceptos sin presentar un notable progreso, significa que estoy perdiendo mi tiempo. Por eso es que me defino, en este ámbito espiritual, como alguien que busca para algo de lo bueno, y solamente eso. 


Y dentro de lo que hablamos, voy a abordar el asunto del “sufrimiento”. El tema es grande, entonces lo dividiría en tres textos que caerán uno por día.


Y, ustedes ya se preguntaron el por qué del existir? Yo sí ya. Agradecido que los Elohim siempre dicen que solo existe el Bien, y el Bien fluyendo sin parar. Claro que yo, hoy, ya comprendí visceralmente esta premisa, pero, la mayoría aún no. Es por eso que quiero dividir con ustedes este tema, para que podamos (yo y los Elohim) aclarar la idea en sus mentes. 


Con cuál propósito? Manipularlos hacia una creencia? Jamás. Si no, para que ustedes sean libres para vivir la vida que merecen y con ese objetivo me dispuse al trabajo que aquí realizo. Qué gano con esto? Qué gana alguien haciendo el Bien? El Bien.


Qué es el sufrimiento

Primero, precisamos aclarar una creencia, la de que fuimos de alguna manera destituidos de la gracia divina y enviados a los planos inferiores. Eso es una mentira. Quien les contó eso no tienen conciencia de la ley que rige el Universo. Porque destitución es regreso y mi querido lector, definitivamente no existe, no procede. 


Lo que hubo y aún hay, es que determinados espíritus estaban en un planeta X que “de repente”, ascendieron de una forma más acentuada que la mayoría de sus habitantes, siendo así, ellos tuvieron que “dejar” el orbe para proseguir el proceso en otros mundos que estaban en la misma faja de evolución. Eso sí existe. Como está sucediendo ahora con la Tierra. Pero eso no quiere decir que fuimos “exiliados” o expulsados. Ustedes me perdonan, pero esa teoría es ridícula. 


Porque tienen mucha gente que creen que todos nosotros vivíamos en la más exacta perfección y nos “perdimos”, por eso, reiniciamos nuestro proceso evolutivo para “recuperar” aquella conciencia. Ah, miren, para mí todo eso es basura. Siendo que todos somos perfectos y somos la esencia de Dios, cómo podemos habernos “equivocado” si no existe quién nos juzgue?


Lo que sucedió es que ustedes, como yo, somos una chispa divina que naturalmente se expandió en el cosmos, experimentando la vida en múltiples formas y dimensiones con el objetivo de la expansión. Y la expansión, vista bajo la idea de la evolución, no representa exactamente “ser mejor” y sí, volverse más lúcido, lo que es bien distinto. La creencia de que preciso ser mejor, nace del pensamiento de que estoy equivocado. 


Es como si dijese que un alumno de la facultad es mejor que un niño que está en primaria, tiene cabida? Cuando evolucionamos, nos volvemos más lúcidos, o sea, más conscientes de quiénes somos y de las leyes del Universo. Y con qué finalidad? La de disfrutar de la felicidad plena que es nuestro estado de Ser.


Y por eso somos llevados a vivenciar “n” experiencias de vida, hasta experimentarnos. Y es ahí que entra el llamado “sufrimiento”. Él funciona como un auxiliador en el proceso del despertar interior. Por qué? El “profe” explica: Sufrimiento es dolor, cierto? Y nosotros, todos nosotros, me refiero a todo lo que está vivo, tenemos una tendencia natural a huir del dolor. La reacción negativa que tenemos delante del sufrimiento es como una “válvula” de conciencia activada para que prestemos atención a lo que nos lastimó con la finalidad de evitar aquello. 


Es para eso que el sufrimiento existe. Por ese motivo, cuando sufrimos vivenciamos el dolor, que en verdad es el indicativo de que lo que ustedes están sintiendo va en contra de la naturaleza original de la “felicidad”. Y ese sufrir no tiene nada que ver con que ustedes sean menos o más evolucionados, tiene que ver con el aprendizaje de vida, en el cual estamos inmersos. Hasta un gran espíritu, cuando reencarna en un orbe, donde él nunca estuvo, pasará por el sufrimiento. Porque es justamente el dolor que servirá de auxilio en el proceso de aprendizaje de la vida que él tendrá en aquella dimensión. 


Amigos, si no duele, ustedes no percibirán que no es por allí que deben ir. Si no tuviesen el dolorcito, la decepción (después hablaremos sobre ella), entre otras formas de sufrimiento, no habrá conquista de la lucidez que precisamos para realmente saber lo que es ser felices. 


Continúa en el próximo texto….



Por Vinícius Francis



Traducción - Shanti