Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2016

POR: M.ALEJANDRA SANDOVAL - "Carta de Una Niña Cristal Para el Mundo"...



La luz, los sonidos fuertes, la comida, los químicos, 
los malos pensamientos, la mala "vibra"... 
Mi cuerpo ya no soporta ninguna de éstas cosas...
Médicos, psicólogos, psiquiatras... ninguno tiene una respuesta para mí.



Enfermedad? Locura? Mañas? 

¡Quién sabe, fragilidad quizás!...


Tengo hace un tiempo una sensación de querer volver a casa, de que ya todo terminó y quiero volver a casa, y es una pregunta frecuente... ¿Si quiero volver a casa, entonces dónde estoy??...


¿Acaso ésta no es mi casa?... No se a dónde quiero ir, sólo se que quiero ir a casa con mis hermanos, con mi familia. Pero, ¿y mi familia y mis hermanos, acaso ellos no son mi familia, no son mis hermanos?...


¡Sólo se que quiero volver a casa, pero no se como!...


Es como un sueño, del cual no puedo despertar. Veo todos los dias de mi vida, desde que nací, ésa mañana de verano cálida y dulce...


Veo cómo se dañan entre ustedes, veo las injusticias que permiten, veo sus verdaderos rostros detrás de sus ojos... Y me pregunto ¿por qué fingen ser lo que no son?... ¿por qué están encerrados en su interior? ¡tristes, enojados, simples y sensibles!...


¿Por qué se lastiman a ustedes mismos?... ¡¿por qué quieren restringirse, privarse de ser lo que son?!...


Seres Humanos, ¡bellos, sensibles y perfectos seres humanos!...


Mírense, sólo mírense a los ojos, vean sus almas... Déjense ver por los demás... ¿a qué le tienen miedo?...


¡Todos estamos hechos de lo mismo, nadie es mas fuerte que otro, nadie es mejor, porque todos somos excelentes!... ¡Son seres maravillosos, con una inteligencia enorme, con cualidades asombrosas, seres llenos de Luz, que iluminan éste mundo con amor!...


¡Yo no veo sus personajes, yo veo sus almas, ése es mi don!...


Y ¡tienen almas hermosas, llenas de Luz, llenas de amor, de pureza, almas cristalinas, bellas!... Pero cuando veo sus personajes, son totalmente diferentes a sus almas.


Sus personajes son frios, indiferentes, mediocres, vacios... Veo día a día, sus obras de teatro, donde lo único que hacen es mentir, lastimar, juzgar...


Veo sus películas de terror, donde matan a sus hermanos, donde se pelean por un trozo de oro, un pedazo de territorio, un líquido negro... ¡que no vale ni la milésima parte de lo que valen ustedes!...


Veo injusticias, veo hambre, veo día a día que envenenan a sus hermanos.


Lloré muchas veces por ustedes, y pedí muchas veces por ustedes; ¡traté de ayudarlos pero siguen lastimándose... siguen lastimándome!...


Yo estoy acá para ayudarlos, estoy acá para sanarlos, vine a trabajar por ustedes... para eso nací y ése es mi destino y mi misión.


¡Soy sensible, todo lo que ustedes sienten yo lo siento, todo lo que ustedes piensan yo lo siento, todo lo que le hacen a mi madre naturaleza, yo lo siento!...


Solo quiero que despierten, que miren por un segundo a su alrededor... ¡sólo vean... árboles, montañas, lagos, bosques, cielo, tierra, rios, mares, animales, sol, luna, hij@s, niñ@s, herman@s, amig@s, amor, paz, armonía, salud, belleza!...


¡Dios les regalo un jardín, el Jardín del Edén!... Siempre estuvo con ustedes, no hace falta morir, no hace falta ir al cielo, por que el cielo está en la tierra desde el primer dia en que apareció la primera señal de vida.


No busquen afuera, no busquen en otro plano. El paraíso que buscan, estuvo siempre en la tierra, sólo observen... observen el amanecer, dejen que el viento acaricie sus rostros, que el agua refresque y limpie sus almas, dejen al fuego regalarles su calor...


Dejen a la luna iluminar sus noches de amor, muévanse al ritmo de la naturaleza, bailen al compas de sus sonidos, de su música.


¡Sean libres, dejen salir a sus almas, dejen que los domine por completo, Sean la luz que vinieron a Ser, sean el amor que son, sean, sólo sean!...


¡¡¡Son maravillosos, son la perfección que tánto buscan, son la felicidad que tánto anhelan, son Amor, son la razón de mi existir...!!!


¡¡¡Gracias por leerme, gracias por comprenderme, y muchas más, por despertar tu conciencia !!!.



Por M. ALEJANDRA SANDOVAL


Re-Publicado por ANSHELINA, la Luz que llama a despertar
http://loqueheaprendidode.blogspot.com
http://romancesdivinossohin.blogspot.com



domingo, 1 de noviembre de 2015

DE M. ALEJANDRA SANDOVAL - "Carta de Una Niña Cristal Para El Mundo" ...



La luz, los sonidos fuertes, la comida, los químicos, 
los malos pensamientos, la mala "vibra"... 
Mi cuerpo ya no soporta ninguna de éstas cosas...
Médicos, psicólogos, psiquiatras... ninguno tiene una respuesta para mí.



Enfermedad? Locura? Mañas? ¡Quién sabe, fragilidad quizás!...


Tengo hace un tiempo una sensación de querer volver a casa, de que ya todo terminó y quiero volver a casa, y es una pregunta frecuente... ¿Si quiero volver a casa, entonces dónde estoy??...


¿Acaso ésta no es mi casa?... No se a dónde quiero ir, sólo se que quiero ir a casa con mis hermanos, con mi familia. Pero: ¿Y mi familia y mis hermanos, acaso ellos no son mi familia, no son mis hermanos?...


¡Sólo sé que quiero volver a casa, pero no sé cómo!...


Es como un sueño, del cual no puedo despertar. Veo todos los días de mi vida, desde que nací, ésa mañana de verano cálida y dulce...


Veo cómo se dañan entre ustedes, veo las injusticias que permiten, veo sus verdaderos rostros detrás de sus ojos... Y me pregunto: ¿Por qué fingen ser lo que no son?... ¿Por qué están encerrados en su interior?... ¡Tristes, enojados, simples y sensibles!...


¿Por qué se lastiman a ustedes mismos?... ¡¿Por qué quieren restringirse, privarse de ser lo que son?!...


Seres Humanos. ¡Bellos, sensibles y perfectos seres humanos!...


Mírense, sólo mírense a los ojos, vean sus almas... Déjense ver por los demás... ¿A qué le tienen miedo?...


¡Todos estamos hechos de lo mismo, nadie es mas fuerte que otro, nadie es mejor, porque todos somos excelentes!... ¡Son seres maravillosos, con una inteligencia enorme, con cualidades asombrosas, seres llenos de Luz, que iluminan éste mundo con Amor!...


¡Yo no veo sus personajes, yo veo sus almas, ése es mi Don!...


Y ¡tienen almas hermosas, llenas de Luz, llenas de Amor, de pureza, almas cristalinas, bellas!... Pero cuando veo sus personajes, son totalmente diferentes a sus almas.


Sus personajes son fríos, indiferentes, mediocres, vacíos... Veo día a día, sus obras de teatro, donde lo único que hacen es mentir, lastimar, juzgar...


Veo sus películas de terror, donde matan a sus hermanos, donde se pelean por un trozo de oro, un pedazo de territorio, un líquido negro... ¡Que no vale ni la milésima parte de lo que valen ustedes!...


Veo injusticias, veo hambre, veo día a día que envenenan a sus hermanos.


Lloré muchas veces por ustedes, y pedí muchas veces por ustedes: ¡Traté de ayudarlos pero siguen lastimándose... siguen lastimándome!...


Yo estoy acá para ayudarlos, estoy acá para sanarlos, vine a trabajar por ustedes... para eso nací y ése es mi Destino y mi Misión.


¡Soy sensible, todo lo que ustedes sienten yo lo siento, todo lo que ustedes piensan yo lo siento, todo lo que le hacen a mi Madre Naturaleza, yo lo siento!...


Solo quiero que despierten, que miren por un segundo a su alrededor... ¡Sólo vean... árboles, montañas, lagos, bosques, cielo, tierra, rios, mares, animales, sol, luna, hij@s, niñ@s, herman@s, amig@s... Amor, Paz, Armonía, Salud, Belleza!...


¡Dios les regalo un jardín, el Jardín del Edén!... Siempre estuvo con ustedes, no hace falta morir, no hace falta ir al cielo, por que el cielo está en la tierra desde el primer día en que apareció la primera señal de vida.


No busquen afuera, no busquen en otro plano. El paraíso que buscan, estuvo siempre en la tierra, sólo observen... observen el amanecer, dejen que el viento acaricie sus rostros, que el agua refresque y limpie sus almas, dejen al fuego regalarles su calor...


Dejen a la luna iluminar sus noches de Amor, muévanse al ritmo de la naturaleza, bailen al compás de sus sonidos, de su música.


¡Sean libres, dejen salir a sus almas, dejen que los domine por completo, Sean la Luz que vinieron a Ser, sean el Amor que son, sean, sólo sean!...


¡¡¡Son maravillosos, son la perfección que tanto buscan, son la felicidad que tanto anhelan, son Amor, son la razón de mi Existir...!!!


¡¡¡Gracias por leerme, gracias por comprenderme, y muchas más, por Despertar tu Conciencia !!!...



Escrito, Editado y Publicado Por: 


M. ALEJANDRA SANDOVAL

 

Re-Publicado por ANSHELINA, la Luz que llama a despertar 
http://loqueheaprendidode.blogspot.com
http://romancesdivinossohin.blogspot.com

jueves, 15 de enero de 2015

VER: "LA MAYORÍA DE LA COMIDA TIENE UN EFECTO ACIDIFICANTE EN NUESTRO CUERPO"



16-06-2014


Mirando a mi alrededor con cierta consciencia de lo que estoy viendo, me doy cuenta que la mayoría de la comida que nos envuelve y a la que tenemos acceso tiene un efecto acidificante en nuestro cuerpo


¿Y eso qué significa? Pues que tiene un efecto negativo, enfermante!. Observemos, empecemos por las bebidas, Coca-Colas, Fantas, el alcohol, Red Bull’s, etc, pasando por las panaderías, dulces y más dulces, trigo refinado en todo tipo de panes, bocadillos, pastas, pasando por las pizzas, la pasta, el arroz blanco, todo los tipos de carne, bistecs, butifarras, solomillos, etc., etc. 

La gran mayoría de la comida que se promueve en restaurantes, lugares de comida rápida, Pans & Company, Burger Kings, etc., etc. todo tiene un efecto acidificante, por tanto, que enferma nuestro cuerpo.

No me extraña que así sea conociendo la voluntad de la parte oscura en reducir nuestro potencial humano y espiritual, cuanto más intoxicados y enfermos estemos, mejor!... menos peligrosos seremos!. 

En este post, quiero introducir el tema de la Alcalinidad-Acidez corporal y sus efectos en nuestro bienestar físico-mental-emocional. Con razón el Vaticano tiene su propio huerto!

El equilibrio ácido-básico en el organismo 

Inicialmente conviene explicar lo que significa acidez y alcalinidad. 

Estos dos términos responden a la forma de clasificar la reacción de cualquier elemento. 

El grado de acidez o alcalinidad se mide a través de una escala llamada de pH (potencial de hidrógeno) que va de O (extremo ácido) a 14 (extremo alcalino), ubicándose en el centro (7) el valor neutro. O sea que entre O y 7 tenemos los valores de acidez y de 7 a 14 los de alcalinidad.

Veamos a grandes rasgos como funciona el mecanismo de acidez y alcalinidad en el organismo. 

Los 60 trillones de células que componen nuestro organismo, necesitan alimentarse, eliminar residuos y renovarse constantemente. 

En este sentido, la sangre cumple dos funciones vitales: Llevar a todas las células los materiales nutritivos que necesitan y retirar de ellas los residuos tóxicos y ácidos que se producen como resultado de la transformación de dichos nutrientes (metabolismo). 

Merced al proceso de respiración celular, las células reciben parte del oxígeno que necesitan para sus procesos vitales. 



Glóbulos_rojos 


A nivel celular se produce una especie de combustión interna, ya que se libera calor corporal. Los residuos que se originan en este proceso de combustión, son de naturaleza ácida y deben ser evacuados del organismo a través de las vías naturales de eliminación (riñones, intestino, piel y pulmones).

Para cumplir adecuadamente esta tarea, la sangre debe mantener un ligero nivel de alcalinidad. En una persona sana el pH de la sangre (la linfa, el líquido cefalorraquídeo, etc.) se ubica entre 7,40 y 7,45. 

Cuando se incrementa el nivel de acidez, debido a ciertos mecanismos de autorregulación, la sangre logra conservar este vital equilibrio. O lo hace a través del aporte de bases (álcalis) que neutralizan los ácidos. 

Por ello, para obtener un sano metabolismo celular, es preciso que junto al oxígeno, la sangre tenga un constante flujo de sustancias de naturaleza alcalina, a fin de poder neutralizar los ácidos.

En primera instancia la sangre obtiene estas bases de los alimentos. En caso de ulterior necesidad -sea por exceso de ácidos o por carencias nutricionales de bases- puede recurrir a la reserva alcalina de huesos, dientes, tejidos. 

De este modo la Sangre se convierte en un “ladrón” de la estructura orgánica, con el solo objetivo de restablecer el vital equilibrio ácido-básico.

Así se pone en marcha el mecanismo de descalcificación y desmineralización. Estos mecanismos nos llevan al desgaste de huesos, degeneración de las articulaciones, cabello débil, lesiones en mucosas, afecciones en vías respiratorias. 


coke-killer 

De esto se desprende que debemos ser cuidadosos en el aporte de alcalinizantes, que realizamos a nuestro cuerpo a través de los alimentos que ingerimos, tratando de evitar alimentos y situaciones acidificantes. 

Un tiempo prolongado con el cuerpo acídico es lo mismo que la corrosión... este corroería los tejidos, venas y arterias. 

Cuando el pH se vuelve acídico hay deficiencia de oxigeno, esto provoca que se creen micro-formas anaeróbicas dañinas, las formaciones de gérmenes, hongos y virus.

Otros Factores Importantes Que Debemos Conocer Sobre La Acidosis

Los alimentos que consumimos se transforman en desechos acídicos y la importancia de expulsarlos a su debido tiempo es sumamente importante. 


Sin-Energía 

La sangre acídica se coagula más rápidamente y provoca que se obstruyan las venas.

La sobre-acidez interfiere con la vida misma, es principalmente la responsable de todas las enfermedades, incluyendo ataques cardíacos, envejecimiento prematuro y la obesidad.

Nuestras 75 trillones de células son levemente ácidas pero están rodeadas de un fluido alcalino. La polaridad es esencial en la química o para el intercambio de energía, pero esta se dificulta con la acidez. Esta es una de las razones por que las personas pierden su energía.

El pH acídico interfiere con la absorción de minerales por lo que la absorción del calcio será ineficiente.

El exceso de acidez debilita todos nuestros sistemas y obliga al cuerpo a obtener los minerales no recibidos de los órganos vitales y huesos tratando de neutralizar la acidez.

El cuerpo crea el colesterol (depósitos de grasas) para proteger la acumulación de los mortíferos desechos ácidos cristalizados fuera de los órganos vitales, como el hígado, corazón y riñones. 

La obesidad es un problema de sistemas acídicos, ya que en estos casos, la grasa salva nuestra vida. Explica el Dr. Robert Young.

El agua ordinaria o destilada es neutral (pH 7), las bebidas azucaradas como las colas son acídicas (pH 2.5).

Síntomas de exceso de acidez:

1.- ESTADO PSÍQUICO... 
Tristeza, hiper-emotividad, tendencia a la depresión, nerviosismo, irritabilidad.

2.- CABEZA... 
Dolores de cabeza, conjuntivitis, palidez.

3.- BOCA... 
Saliva ácida, encías inflamadas y sensibles, alta irritación de las amígdalas y faringitis que conduce a infecciones repetitivas de las mucosas.

4.- DIENTES... 
Caries y dientes agrietados o frágiles. Sensibilidad de los dientes al contacto con alimentos fríos, calientes o ácidos.

5.- ESTÓMAGO... 
Acidez estomacal, eructos ácidos, espasmos, dolores estomacales, gastritis y hasta úlceras.

6.- INTESTINOS... 
Ardor en el recto, predisposición a las inflamaciones intestinales y descoloramiento de las haces por agotamiento.

7.- RIÑONES - VESÍCULA... 
Orina ácida, irritación y ardor en la vejiga y uretra. Cálculos renales y de la vejiga .

8.- VÍAS RESPIRATORIAS... 
Sensibilidad de las vías respiratorias al frío, frecuentes resfriados, bronquitis, sinusitis, anginas, hipertrofia de las amígdalas, tendencia a las alergias, tos y garganta áspera por irritación de ésta.

9.- PIEL... 
Sudor ácido, piel seca e irritaciones. Grietas entre los dedos y alrededor de las uñas, micosis, granos, eczemas diversos.

10.- UÑAS... 
Las uñas se adelgazan, se parten y se quiebran con facilidad. Estrías y manchas blancas.

11.- MÚSCULOS... 
Calambres y espasmos, tendencia a la tetania, al lumbago y tortícolis.

12.- SISTEMA ÓSEO Y ARTICULAR...
Desmineralización de los huesos: Osteoporosis, Osteomalacia y Raquitismo.

Fracturas y lentitud en su consolidación. Crujido de las articulaciones, bloqueo de las vértebras, reumatismo, artrosis, artritis, ciáticas y hernia discal.

Dolores articulares migratorios.

3.- SISTEMA CIRCULATORIO... 
Hipotensión, mala circulación, extrema sensibilidad al frío. Tendencia a la anemia y a las hemorragias. Sabañones.

14.- GLÁNDULAS ENDOCRINAS...
Agotamiento e hipo-funcionamiento de las glándulas en general, excepto la Tiroides, que tiene tendencia acelerarse.

15.- ÓRGANOS GENITALES... 
Inflamación de las vías genitales por los ácidos. Se favorecen de infecciones.

16.- SISTEMA NERVIOSO... 
Sensibilidad desmesurada al dolor en general, insomnio.

Clasificación de los alimentos 

Veamos qué se entiende por alimentos acidificantes y alcalinizantes. Nuestros nutrientes tienen distintos grados de acidez o alcalinidad. El agua pura, que es neutra, tiene un pH 7,07. Básicamente, todas las frutas y verduras resultan alcalinizantes. Si bien la fruta tiene un pH bajo (o sea que resulta ácida), debemos evitar una confusión generalizada: no es lo mismo la reacción química de un alimento fuera que dentro del organismo. Cuando el alimento se metaboliza, puede generar una reacción totalmente distinta a su característica original. Es el caso del limón o de la miel. Ambos tienen pH ácido, pero una vez dentro del organismo provocan una reacción alcalina.También los minerales juegan un rol importante en el comportamiento acidificante o alcalinizante de los alimentos y nos permiten hacer una elección más consciente. 

Por lo general resultan acidificantes aquellos alimentos que poseen un alto contenido de azufre, fósforo y cloro.En cambio son alcalinizantes aquellos que contienen buena dosis de: calcio, magnesio, sodio y potasio.Es importante conocer aspectos que tienen que ver con la preparación misma de las comidas. Por ejemplo: se ha demostrado que un 40-60% de los elementos minerales y un 95% de las vitaminas y bases se pierden en el agua de cocción de las verduras. Resulta entonces que el alto contenido de bases que poseen las verduras -y que resulta tan útil para el equilibrio sanguíneo- se desvaloriza.De allí la importancia del sistema oriental de cocer las verduras al vapor en cestas de acero o bambú, o sea sin que estén en contacto directo con el agua. También comprendemos el alto valor terapéutico de los caldos, que conservan todo el contenido alcalino de las verduras y que resultan tan equilibrantes en enfermos y convalecientes. 

En general los cereales generan desechos ácidos más en el trigo y maíz y menos en cebada, quinoa. Por su parte las legumbres y semillas son ligeramente acidificantes por su contenido proteico, pero con variedades.Los lácteos son elementos acidificantes, la leche fresca sin pasteurizar resulta algo más alcalina. Ciertas cualidades de los alimentos se pierden en el agua de cocción, de ahí la importancia de la cocción al vapor. Por eso es importante el valor nutricional de los caldos que conservan todo el contenido alcalino de las verduras y que resultan tan equilibrantes en enfermos y convalecientes.

ÁCIDOS BUENOS Y MALOS
Entre los beneficiosos se encuentran los frutales, cítrico, tartárico etc. Estos son ácidos débiles que una vez metabolizados en el organismo se combinan con minerales, sodio, calcio, potasio y dan lugar a sales minerales. En el lado opuesto están el oxálico, presente en acelgas, espinacas que disminuyen la absorción de calcio. El ácido benzoico, presente en ciruelas esta contraindicado en la gota y reumatismo. Eso no quiere decir que debamos rechazar el consumo de estos alimentos pero si debemos moderarlos si padecemos alguna de estas patologías.

Desaconsejadas son las bebidas gaseosas las cuales suelen ir acompañadas de aditivos y acidulantes. Los ácidos presentes en carnes, embutidos y lácteos, la no correcta eliminación de ácidos como el úrico dan origen a dolencias como la artritis, artrosis, reumatismo, etc. Una dieta vegetaría que excluya la carne no necesariamente es ideal si se consumen en exceso, huevos, quesos, legumbres, cereales refinados, café, té, chocolate, gaseosas, azúcar blanco.

Tabla de alimentos ácidos-alcalinos. Esta tabla está bastante bien, muy completa y extensa. Observo, tras mirar bastantes listas, que a veces no coinciden unas con las otras, así que cada cual deberá investigarlo más afondo. Pero sí que hay unos parámetros homogéneos en la mayoría de ellas.

UN EXCELENTE INDICADOR: LA ORINA
Como hemos dicho, cuando los procesos vitales del organismo se desarrollan normalmente, el nivel de la sangre es ligeramente alcalino (pH 7,40). El exceso de ácidos apenas varía este parámetro primordial del cuerpo. Pero los trastornos se reflejan en el ámbito de los tejidos y líquidos en contacto con la sangre. Dado que los ácidos en exceso son eliminados a través de los riñones y la orina, tenemos allí un modo simple y preciso de verificar qué está sucediendo en nuestro organismo.Valores bioelectrónicos en una persona sana [IMG]

http://api.ning.com/files/ sE2MnjyU4ZZCIPZg6ENrknhapX*BzMigYyHBP6nC 3aymlyso-6PbZaGHBdObNNMdA6NizaYobOro4kc67hq74JeyQ0TsGy0k/1.bmp

[/IMG] Igual que la temperatura es un factor limitante en el desarrollo de la vida y la mayoría de los seres vivos no sobreviven por debajo y por encima de una temperatura, las constantes señaladas antes nos dan idea de la idoneidad del medio interno para que se desarrolle la vida con todo su potencial, para que florezca la salud. Las tres primeras constantes se miden en la sangre, la saliva y la orina.Este método de verificación fue descubierto por el científico húngaro Erik Rucka y desarrollado por la Dra. Catherine Kousmine, investigadora suiza: “Una persona sana y bien equilibrada, que recibe suficiente cantidad de sustancias alcalinas en su alimentación tendrá en la segunda orina de la mañana un pH ligeramente alcalino, idéntico al de la sangre. La primera orina no sirve para el control por ser naturalmente ácida, ya que el reposo nocturno sirve para que los riñones eliminen los productos ácidos de desecho”. El sistema para verificar este valor es sencillo y se basa en el simple uso de tiras de papel reactivo.

Artículos de Interés:
LA ALCALINIDAD CELULAR EN EL ORIGEN Y PROGRESIÓN DEL CÁNCER – Discovery Salud – Dic. 2003
Fuentes:http://www.elcuerpo.es/alcalinidad-l…lud-item35.phphttp://redjedi.foroactivo.net/oms-farmaceuticas-f98/el-secreto-de-la-salud-del-cuerpo-fisico-alimentos-alcalinos-t3062.htm
http://www.lavidasaludable.com/conte…alcalinos.
htmlhttp://naturopatia.biomanantial.com/…lave-de-salud/
http://saluddespuesdelos40.com/acidosis/http://www.medbook.es/group/homotoxi…on-herramienta
http://loquepodemoshacer.wordpress.c…dras-tu-salud/El limón.

Limón purificante para el organismo ¿ácido o alcalino?  A pesar de su sabor ácido, el limón tiene un efecto alcalino en el organismo, siendo un excelente purificador de la sangre y ayudando a desintoxicar el organismo, ideal ahora en la primavera, ya que es una buena época para ello, ya que es cuando el hígado necesita una “ayudita…”A pesar de lo que pueda parecer, el jugo de limón tiene un efecto alcalino, aunque el ácido del limón es un ácido, actúa de manera alcalina en el organismo. Tomar un zumo de limón rebajado con agua templada y un poquito de miel o stevia, puede ser una buena manera para comenzar el día!!! 
El jugo de limón ayuda a fluidificar la sangre y aumenta el número de glóbulos blancos, los cuales combaten y previenen infecciones. Es un poderoso antioxidante y depurativo ya que el efecto que produce su jugo es totalmente desintoxicante y purificador. Además, el limón es muy eficaz contra microbios y ciertos virus. 

Estimula el sistema nervioso y resulta muy indicado en casos de úlceras gastro-duodenales, dispepsias e insuficiencias hepáticas y pancreáticas, siendo también magnífico para asegurar el buen funcionamiento del aparato digestivo, ya que regula y estimula las secreciones gástricas. Para ello, se puede tomar a jugo del limón rebajado en agua varias veces en un día. Para mejorar el gusto, puede mezclarse la miel o stevia.

Pero eso no es todo, otras propiedades del uso interno del limón son: Es antiséptico.Es un excelente desinfectante.Limpia la garganta y conserva la voz clara. En los resfriados, el jugo de limón es indicado en agua caliente y con una cucharadita de miel. Ayuda a curar las anginas tomando y haciendo gárgaras con su jugo. Es diurético. Purifica la sangre.Estimula la función del hígado. El jugo de limón tomando con agua caliente en ayunas es perfecto para limpiar biliosidades, estomago, hígado y diluir las grasas. Especial en las indigestiones tomándolo con agua caliente, té o manzanilla. Es adelgazante (por sus propiedades diuréticas, desintoxicantes y ayuda a la quema de grasas). Calma neuralgias (por su efecto descongestionante). Evita y combate la vejez prematura. Pero eso no es todo. El limón también se suele utilizar como remedio popular para mejorar el aspecto de la piel y uñas. Pero eso lo dejo para otro post…  



¿Y vosotros? ¿Soleis tomar limón habitualmente? ¿Cómo? ¿En jugo o lo añadís a vuestras recetas de cocina? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!!

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook


http://www.vivirbienesunplacer.com/t…do-a-alcalino/

http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3717529&page=31

WebSite: http://despertando.me/?p=157041

Re-Publicado por ANSHELINA, la Luz que llama a despertar
http://loqueheaprendidode.blogspot.com
http://romancesdivinossohin.blogspot.com

sábado, 21 de abril de 2012

DE: MONTSE BRADFORD: "LO QUE PENSAMOS GENERA EMOCIONES - PERO TAMBIÉN LO QUE COMEMOS" ...


CADA EMOCIÓN MOVILIZA UN CIRCUITO HORMONAL
Porque con la alimentación podemos generar salud o enfermedad... ¡Es muy importante!.
Las emociones tienen dos orígenes. 


El pensamiento... lo que pensamos genera emociones, pero también lo que comemos. Si tomo un vaso de agua o de whisky mis emociones serán muy distintas. ¿Y por qué generarán distintas emociones? Porque atacarán a diferentes órganos. Si yo ingiero alimentos que me bloquean el hígado, o la vesícula biliar, tendré emociones de ira, cólera, agresividad, impaciencia… porque cada órgano, dependiendo de si funciona bien o mal, genera unas u otras emociones. Esto está totalmente constatado en la medicina china de hace tres o cuatro mil años.

Escritora y experta en nutrición y energética, esta barcelonesa defiende en su último libro, ‘La alimentación y las emociones’, que existe una causa-efecto entre lo que ingerimos y cómo nos sentimos después

Fundadora de varias escuelas de cocina, esta barcelonesa de nacimiento, afincada en Londres desde 1978 hasta 2006 (ahora reside en la Ciudad Condal), ha dado clases en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Blanquerna e impartido cursos por toda Europa y también por Sudamérica. Galardonada con el Premio Verde 2008 (Fundación José Navarro) por su trabajo a favor de la alimentación responsable y el desarrollo sostenible, ha escrito más de diez libros. El último, La alimentación y las emociones.



Usted defiende que ciertas emociones nos vienen dadas por lo que consumimos.

Tenemos que ver de dónde vienen las emociones. ¿Las compramos en el supermercado? Las emociones tienen dos orígenes. El pensamiento, lo que pensamos genera emociones, pero también lo que comemos. Si tomo un vaso de agua o de whisky mis emociones serán muy distintas. ¿Y por qué generarán distintas emociones? Porque atacarán a diferentes órganos. Si yo ingiero alimentos que me bloquean el hígado, o la vesícula biliar, tendré emociones de ira, cólera, agresividad, impaciencia… porque cada órgano, dependiendo de si funciona bien o mal, genera unas u otras emociones. Esto está totalmente constatado en la medicina china de hace tres o cuatro mil años.

¿Cree usted que el ciudadano de a pié tiene esta percepción?

Falta conciencia, porque la alimentación no se ve desde esta perspectiva. Se mira desde un ángulo muy primitivo. Sería el primer nivel alimenticio: ¿tengo hambre?, pues como lo que sea, voy a un McDonald’s o donde me apetezca en ese momento. Habría dos niveles más: el sensorial y el emocional. Las personas están vibrando en estos tres niveles, nada más. Y tenemos que ir un poco más allá, al nivel de la energía que provocan los alimentos. Porque con la alimentación podemos generar salud o enfermedad. Es muy importante.

Usted explica que el ser humano cuenta con tres cuerpos: físico, emocional y mental…

Efectivamente, y cada uno de ellos necesita cosas diferentes. Las personas sólo identifican el físico, el que vemos cada día en el espejo. En cambio, hay mucho miedo en prestar atención al emocional. Nos pasamos años sin reciclar nuestras emociones, bloqueando totalmente este cuerpo. También está el mental. Los alimentos que necesita cada uno son distintos. No podemos darle chocolate al emocional porque no funciona. Si el novio nos deja, comiendo chocolate no haremos que vuelva. El único cuerpo que tiene sistema digestivo, dientes y estómago es el físico. Al cuerpo emocional, por ejemplo, hay que alimentarlo, sí, pero con emociones. Cada uno tendrá su método, a unos les gustará ir a bailar, a otros ir a caminar por la playa… Acabamos alimentándolo, sin embargo, con cosas físicas que no funcionan.

¿El bienestar radicaría en conseguir un equilibrio entre todos ellos?

Sí. Yo siempre hago la metáfora de los tres amigos que van por el camino de la vida cogidos de la mano. Si los tres están más o menos equilibrados, y digo más o menos porque la armonía absoluta no existe, sumarán un equipo y buscarán juntos la misma meta. Sin embargo, si el cuerpo físico está debilitado, el emocional bloqueado, sobre todo porque lo desconocemos, y el mental centrado en controlar nuestra vida, es muy difícil conseguir ningún logro. Es lo que pasa hoy en día, falta de claridad, la gente está desorientada y desconcertada. Empezar a conocer los tres cuerpos, aunque sea poco a poco, sería muy importante.



¿Se puede establecer una relación de causa-efecto entre lo que comemos y nuestro estado de ánimo posterior?

Por descontado, porque si yo como cosas que me están debilitando, que me están desmineralizando, notaré efectos emocionales de desmotivación, de mucho frío, no tendré ganas de hacer nada. Las personas estarán física, emocional y mentalmente con estas energías de deficiencia. ¿Y cómo me desmineralizo? Pues consumiendo alimentos que tienen un pH ácido. La tónica general de la sociedad es que tenemos un hígado muy bloqueado y un riñón con muchas deficiencias, y el riñón necesita minerales. Si no, aparecen las emociones negativas. La principal emoción negativa del riñón es el miedo. Hoy en día tenemos miedo de todo. No somos emprendedores, nos falta espíritu de aventura… La gente está muy ácida, muy desmineralizada.

Precisamente, usted explica en su libro que hay alimentos que generan una sangre ácida (con la que construimos estrés, enfermedad y desequilibrio) y otros que, por el contrario, la alcalinizan (con lo que obtenemos energía, vitalidad y salud)…

Exactamente. Es fascinante. Podemos generar nuestro propio estado de ánimo. Somos los creadores de nuestra vida, en todos los niveles de nuestro ser. Cómo escogemos pensar es muy importante. Decíamos antes que una de las vías por la que se crean las emociones es a través de los pensamientos. Pero claro, si injerimos whisky, difícilmente podremos ser conscientes de nuestros pensamientos. La alimentación, sin duda, es la número uno para darnos un poco más de estabilidad, de armonía, de paz… y luego debemos mirar con tranquilidad la calidad de nuestros pensamientos, que también forman emociones, por descontado.

También defiende que hay alimentos con energía yin (chocolate, alcohol, estimulantes, azúcares, levaduras artificiales…) que conducen a la hipersensibilidad, mientras que hay otros, con energía yang (carne, jamón, embutidos, huevos…) que nos ponen tensos y coléricos…

Así es. El alcohol, los vinagres, los estimulantes… todo ello estimula al sistema nervioso generando una energía falsa. Cuando una persona, a media tarde, se siente fatigada, busca ingerir café, chocolate, beber una cola… en definitiva, generar una energía que no tiene. Pero claro, si hacemos esto durante muchos meses acabaremos creando una fibromialgia o una fatiga crónica, y es que estamos destruyendo la energía de los riñones. Todos estos alimentos crean una energía de expansión. Nos inflaman y nos desmineralizan. Nos dicen que tenemos que tomar mucha leche para los huesos. Pero hay gente con osteoporosis que a pesar de haber tomado mucha leche, y haber ingerido carne y queso, tienen este problema. Esta claro que no deja de ser un tópico que se ha demostrado que no funciona.

¿Y la yang…?

Son alimentos que tensan, que acumulan. Son de grasas saturadas. Nos bloquean órganos como el hígado, la vesícula biliar, el bazo, el páncreas y nos crean estas emociones de mucha tensión, agresividad, cólera… en definitiva, emociones que se llaman de exceso. Tenemos emociones de exceso, por una parte, y de deficiencia por otra, como el miedo, la falta de autoconfianza, que nos dan, por ejemplo, los azúcares refinados.

Según sus explicaciones, abusar de productos yang nos conducirá irremediablemente hacia la ingesta compulsiva de alimentos yin.

Efectivamente. Cuando yo tomo una parte de alimentos con energía yang, alimentos que nos tensan, quiero consciente o inconscientemente siete partes del extremo contrario. Es lo que llamamos la rueda energética o el yoyó. No falla, cuando tomo una parte de yang, quiero siete de yin. La gente dice “¿qué me pasa que no puedo parar de comer chocolate?”. Y yo les digo, deja de comer huevos, jamón, y verás cómo podrás dejar de comer chocolate.

¿La idea es evitar productos con energía yin o yang para intentar alcanzar el bienestar? ¿O comidos con moderación no tienen por qué ser dañinos para nuestro cuerpo?

Siempre nos llevarán a un desequilibrio. Estos alimentos de grasas saturadas bloquean el hígado y además no son el ejemplo de una alimentación sostenible. Tenemos en el planeta 7.000 millones de habitantes y debemos empezar a comer mucho más del reino vegetal. El reino animal no es una alimentación sostenible. Hay 1.400 millones de personas que no pueden comer ni beber nada. Y nosotros, en cambio, estamos comiendo jamón y queso, por ejemplo. Tenemos que ser conscientes de ello. Hay que tener en cuenta que para ‘cultivar’ un kilo de carne se necesitan 1.500 litros de agua, y todo ello para que, después, una familia lo ingiera en una comida. Y esto sucede a la vez que hay personas que no pueden beber ni una gota de agua. ¡Es alucinante! Nos estamos cargando el planeta. No podemos pensar sólo en nosotros, sino también en las generaciones futuras. Necesitamos una alimentación sostenible, sana, natural y energética, conociendo la energía de cada alimento.

En una comida principal, dice usted, no puede faltar: cereales integrales en grano, legumbres, un alga, una verdura verde y una pequeña porción de semillas o frutos secos. Alguien podría decir, ¡qué aburrimiento!

En absoluto. Lo que hacemos es volver a la vida natural. Empezar a comer lo que comían nuestros abuelos. ¿Cuánto hace que apareció el donut? Tampoco hace tanto. Tenemos que volver a la dieta de antes, a comer legumbres, verduras, piñones, nueces, semillas, frutos secos, fruta de la temporada. Tampoco hace tanto que comíamos esto. Lo que hay que hacer es comer los alimentos naturales de toda la vida, los que necesitamos, pero de la forma que deseemos. Podemos hacer fideuás, pizzas, hamburguesas, pero sin que sean de carne. Comemos lo que necesitamos en la forma que deseamos y de esta manera el cuerpo emocional también esta contento.

Pero disfrutar de una buena mesa también puede generar emociones positivas…

Según lo que entendamos por emociones positivas. Después de la comida de Navidad, las vibraciones empiezan a subir y todos los comensales, durante la sobremesa, creen tener la razón. Para mí esto no es positivo. Lo ideal es la armonía, la tranquilidad, el silencio… para mí esto es armonía. Es verdad que el placer sensorial existe y tiene relación con las emociones. Pero es por eso que te puedes comer un fricandó, pero no de carne, sino, por ejemplo, de seitán. O una lasaña. Yo hago una lasaña fenomenal. También hago donuts, pero no con azúcar, sino con manzana, por ejemplo.

Hablaba usted de vibraciones. Defiende que tanto los alimentos como los diferentes cuerpos del ser humano (físico, mental y emocional) vibran de distinta manera…

Así es. El físico vibra tan lentamente que lo podemos ver y tocar. El mental, por su parte, es la torre de control. Vibra más rápido que la velocidad de la luz. Pensamos mentalmente que vamos al Taj Mahal y hemos ido y venido. Es instantáneo. El emocional no lo podemos ver, pero sí sentir. Cuando estamos mal emocionalmente lo sentimos claramente. Éste no necesita ni chocolate ni alcohol ni nada por el estilo, lo que pasa es que la gente los utiliza para evadirse.

¿Y es cuando se resiente?

Evidentemente. Se queja porque no tiene vibraciones de armonía. Está bloqueado porque nunca le prestamos atención. Al cuerpo físico lo mimamos a diario, lo duchamos, lo alimentamos… al emocional nunca lo hemos limpiado. Nunca hemos tenido en cuenta las emociones bloqueadas. No vamos a un terapeuta para gestionarlas, no lo hacemos. Ni tan siquiera las expresamos, escribiendo, por ejemplo. Hablo de coger un papel y escribir cómo nos sentimos, o pintar, o ir a bailar… el caso es que afloren de alguna forma. No lo hacemos, no lo depuramos, no lo limpiamos cada día. Y el mental lo mismo. Vibra tan rápidamente que nos descontrola. Es importante para gestionarlo el silencio, la paz, para poder observar esos pensamientos que tenemos descontrolados. Todo el mundo tiene dos minutos al día para detenerse, pero no lo hacemos. El alimento ideal para el cuerpo mental es el agradecimiento, estar agradecidos con la vida.

A la hora de cocinar, “no sabemos extraer el sabor dulce a los alimentos”, asegura usted. Por eso, añade, buscamos la compensación en el postre…

Exactamente. En la cocina mediterránea no hay dulzor.

Está usted cuestionando un referente…

Pero es verdad. No hay dulzura, en el plato, en la cocina mediterránea. Hay mucho salado, mucho aceite, mucho picante y mucho ácido… pero dulzura no, en absoluto. Y claro, acabamos de comer platos de esta cocina con tanto ajo, con tanto vinagre, que buscamos el dulce en las natillas o en el flan. Y estos postres tienen mucho azúcar, y de ahí los niños tan hiperactivos que tenemos. El sabor dulce está en el plato. ¿Y de dónde lo sacamos? Pues de las verduras dulces: calabaza, moniato, zanahoria… todas son muy dulces. Y si las cocinamos durante mucho tiempo dan una dulzura increíble. Cada gusto tonifica diferentes órganos del cuerpo.

Explíquemelo…

"El sabor dulce nos equilibra estómago, bazo y páncreas"... ¡Son órganos emocionales todos ellos, que necesitan mucha dulzura y relax!... ¡Esta dulzura natural es muy importante, no me canso de repetirlo!... La gente esta muy estresada y le falta un poco de dulzura. Cuando incorporemos esto a nuestro cuerpo, seguramente podremos relajarnos más y contar con un poco más de armonía en nuestra vida. Si vamos por la vía del azúcar, pues vemos el nivel de hiperactividad que tiene la gente. El azúcar nos desmineraliza, nos afecta al sistema nervioso, además de dejarnos mal el riñón, los huesos, etc. Ya vemos cómo están los niños de hiperactivos. Yo defiendo que no existen por naturaleza niños hiperactivos. El niño actúa en función de la energía que le damos. Si le damos una cola, pues actuará según la energía que le produce este producto. Si no le damos este tipo de alimentación, estará como un angelito. Tenemos que entender esto, es muy importante.

Hacía usted referencia a cocinar con tiempo, algo de lo que carecen hoy en día muchas personas…

Yo también tengo un ritmo de vida muy ajetreado y como muy bien. Tenemos tiempo, lo que pasa es que no lo dedicamos a la cocina. Lo empleamos, por ejemplo, para chatear. No valoramos que a través de la comida podemos modificar la calidad de nuestra sangre. Es cuestión de adquirir el hábito. Poner una olla de cereales supone un minuto y medio, y tienes para tres días. Hacer un pescado a la plancha o cocinar una verdura verde lleva tres minutos, es muy fácil. Poner una calabaza al horno sí lleva más tiempo, pero tampoco tenemos que estar todo el rato vigilándola. Realmente es muy fácil cuando se aprende. Lo que pasa es que la gente quiere cambiar leyendo un libro, y para ello hace falta un instructor. Si quiero aprender a conducir no puede hacerlo únicamente leyendo un manual, necesito un instructor que me enseñe, porque si no después habrá carencias. La gente vendrá y dirá “esto no funciona”, y sí que funciona, pero hay que aprenderlo.

Leyendo su libro, uno se da cuenta de que usted no es muy partidaria de las ensaladas o de la fruta cruda. Incluso no le hace demasiada gracia la miel, cuando es un alimento, según muchos expertos, tan nutritivo…

La fruta y las ensaladas crudas sí las recomiendo, pero según para quien. A una persona que tenga frío no se las aconsejaré. A Don Quijote, por ejemplo, no le recomendaré comer mucha ensalada, porque está muy delgado. Pero a Sancho Panza sí, cada día le daría una ensalada. Depende de la persona. Las ensaladas y todo lo crudo, lo que hace es enfriar mucho. A una persona con exceso de peso, que ha comido mucha carne y que tiene un hígado muy bloqueado, que le reporta emociones de exceso, de ira, de cólera, le irán de maravilla. En cambio, una persona que esté decaída, con anemia, con osteoporosis, pues no se las recomiendo. La cocina energética me aporta conocimiento y me da libertad para escoger. Yo no soy partidaria de dietas, de prohibir. Yo explico los efectos que producen los alimentos, luego que cada uno escoja.

¿Y con respecto a la miel…?

Cuando tomo una cucharada de miel de abeja, a los treinta segundos tengo mucho calor. Esto me está diciendo que este es un alimento que no transcurre por el sistema digestivo, sino que va directamente al riego sanguíneo y me da una hiperactividad al instante. ¿El día idóneo para tomar miel? El día que queramos correr un maratón, no hay problema. Tomamos algo de miel y ganamos la carrera (risas). Pero para el día a día no, porque nos dará mucha hiperactividad. Si tomamos mucha, nos desmineraliza, porque todo aquello que da energía al momento acidifica la sangre. Y cuando la tengo ácida, el pH cambia y el cuerpo busca minerales de donde sea. Por eso yo no recomiendo tomar miel cada día, en absoluto.

¿Qué le diría a aquella persona que no acabe de estar convencida del método alimentario que usted propone?

Que lo pruebe, que lo siga durante seis meses. La gente que lo prueba gana en calidad de vida. Gana en concentración, claridad mental, en ganas de hacer cosas, en perder peso o ganarlo, si es necesario… No podemos opinar de algo si no se prueba, si no se vive. Yo en mis clases doy libertad. Explico qué energía aporta cada alimento, y luego la gente decide.

POR: MONTSE BRADFORD 

Fuente: Diario la Vanguardia



El doctor Juan Hitzig estudió durante años las características de 50 longevos saludables... y concluyó que más allá de las características biológicas, el denominador común de todos ellos radicaba en sus conductas y actitudes.

“Cada pensamiento genera una emoción y cada emoción moviliza un circuito hormonal que tendrá impacto en los trillones de células que forman un organismo –explica–.

Las conductas “S”: serenidad, silencio, sabiduría, sabor, sexo, sueño, sonrisa, promueven secreción de Serotonina.

Las conductas “R”: resentimiento, rabia, rencor, reproche, resistencias, represión, facilitan la secreción de coRtisol, una hormona coRRosiva para las células, que acelera el envejecimiento, ya que entre otras tantas maldades "agrede nuestro endotelio vascular".

Las conductas “S” generan actitudes “A”: ánimo, amor, aprecio, amistad, acercamiento.

Las conductas “R” por el contrario generan actitudes “D”: depresión, desánimo, desesperación, desolación.

Con solo aprender este simple alfabeto emocional de 4 letras: S.A.R.D. desde edades tempranas lograremos que más gente viva más tiempo y mejor, porque la “mala sangre” (mucho cortisol y poca serotonina) deterioran la salud, posibilitan la enfermedad y aceleran el envejecimiento.

¡"El buen humor, en cambio, es clave para la longevidad saludable”!

En su carta a los jóvenes estudiantes el Ing. Carlos Slim apunta en el mismo sentido:

La fortaleza y el equilibrio emocional están en la vida interior y en evitar aquellos sentimientos que corroen el alma, tales como la envidia, los celos, la soberbia, la lujuria, el egoísmo, la venganza, la avaricia, la pereza... todos estos son venenos que se ingieren poco a poco, sin que muchas veces nos demos cuenta de ello.

No permitan que sentimientos y emociones negativas dominen vuestro ánimo. El daño emocional habitualmente no viene de terceros, sino que se gesta y se desarrolla en nosotros mismos. No confundan los valores ni menosprecien vuestros principios.
Vivan el presente intensa y plenamente... que el pasado no sea un lastre, y que el futuro sea un estímulo.

Cada quien forja su destino y puede influir sobre la realidad. Vivan con sentimientos y emociones positivas, como el amor, la amistad, la lealtad, el valor, la alegría, el buen humor, el entusiasmo, la paz, la serenidad, la paciencia, la confianza, la tolerancia, la prudencia y la responsabilidad.

Los opuestos que no invadan vuestra alma,y que si lo hacen que duren lo menos posible en vuestro ánimo, no los dejen alojarse, aléjenlos.


Por: Prof. Margarita Dubourdieu...

Ver:"Abordaje multidimensional de los procesos de salud y enfermedad"...

Publicado en: http://yosoyluz.info/group/terapiasalternativassanacinespiritual